Ajacuba

El municipio de Ajacuba está ubicado en el Valle del Mezquital, al suroeste del estado de Hidalgo, con una economía basada en la agricultura y actividades relacionadas con el turismo debido a sus balnearios termales.

Conoce su Platillo Tradicional

  • Su Tradición

    Dobladitas

    Tortilla de maíz doblada una vez, formando medio círculo sofrita en manteca, bañada con salsa, rellena de pollo deshebrado y espolvoreada con queso.

Entre Sabores y Tradiciones

Las dobladitas ajacubenses de salsa verde y roja son un antojito local distintivo de este municipio hidalguense, caracterizado por su forma y sus salsas. Se trata de pequeñas tortillas de maíz, dobladas por la mitad (de ahí su nombre de “dobladitas”), que se rellenan tradicionalmente con pechuga de pollo desmenuzado y queso, aunque también pueden encontrarse con otros rellenos como papa o requesón.

Ajacuba (1)

¿Cómo llegar?

Se encuentra a aproximadamente 55 km al suroeste de Pachuca, a unos 50 min. Cuenta con un clima semiseco templado, con temperaturas promedio entre 12 °C y 18 °C, y precipitaciones anuales de 500 a 700 mm, concentradas en verano; en julio, normalmente hay máximas de 23 °C y mínimas de 13 °C.

Artesanía

En el municipio se elaboran varias artesanías, las cuales desafortunadamente cada día desaparecen, Por ejemplo, la cerámica, la cual se realiza solamente en Ajacuba e Ignacio Zaragoza; el material a utilizar es barro, pintura, pegamento y agua, El tallado en madera muy poco se realiza en Ajacuba; solamente se utiliza madera, un cuchillo especial y barniz. El bordado y tejido es el que más se realiza en el municipio; en general los materiales a utilizar son estambre, aguja o gancho, tela, hilo, aros o bastidor y alfarería, la cual se realiza en Ajacuba por una sola persona en sus ratos libres.

Más información

01 800 718 2600