Atitalaquia

Combina la historia prehispánica, la arquitectura virreinal y un fuerte sentido de identidad comunitaria. Cerca de Tula, es una excelente opción para quienes buscan un ambiente tranquilo y acogedor.

Descubre un destino donde la historia y las tradiciones siguen latiendo con fuerza en cada rincón.

Conoce su Platillo Tradicional

  • Su Tradición

    Tlacoyo de frijol

    Elaborado con masa de maíz nixtamalizado, rellena de frijoles refritos y cocinada en nopal, dando una textura dorada y crujiente. Se suele servir con nopales, queso fresco, crema y una combinación de sabores que refleja la riqueza culinaria de la región.

Entre Sabores y Tradiciones

Se caracteriza por platillos tradicionales que reflejan la riqueza cultural y la influencia de la región, especialmente en la cocina a base de maguey y otros ingredientes locales. Destacan los platillos elaborados con maguey, como el pulque y sus curados, así como la nieve artesanal “El Mezquite”.  Otros platillos emblemáticos son las gorditas gigantes de bistec con nopales, tlacoyos, sopes, pambazos rojos y enchiladas. 

tlacoyos con frijoles atitalaquia

¿Cómo llegar?

Se encuentra ubicado a 71 kilómetros de Pachuca. Las principales carreteras para llegar a Atitalaquia son la autopista Arco Norte, si vienes por Puebla, o por la carretera a Querétaro, si sales de la Ciudad de México; llegarás en aproximadamente 2 horas y media en ambos casos.

Otros Atractivos

Ofrece la belleza arquitectónica de otros cascos de haciendas como el de Bejuyito, San Miguel Chingüe, Río Salado y Poxtla

La fiesta con mayor tradición se celebra el 2 de febrero, donde se conmemora la purificación de La Candelaria y se hace la bendición de las semillas. 

La del 1 y 2 de noviembre, festividades de los muertos; 12 de diciembre, fiesta en honor de la Virgen de Guadalupe. 

El traje típico de los lugareños está hecho de quesquémetl, tejido de fibra de ixtle. Las artesanías que se elaboran en este territorio son la fabricación de jarros, ollas, cazuelas, cántaros de barro cocido, teja, tabique, candeleros, juguetes y ceniceros de barro. 

Sabores que Hablan de Atitalaquia

Barbacoa

Pulque

Más información

01 778 737 3449