Su construcción fue destinada para conmemorar el primer centenario de la Independencia de México, el 15 de Septiembre de 1910.
Construido en cantera blanca de Tezoantla, con una altura de 40 m, muestra en cada uno de sus lados cuatro esculturas femeninas que representan la Independencia de México, la Consumación de la Independencia, la Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma de 1859.
Es un lugar que ofrece la experiencia de convertirte en jugador profesional, poniendo a prueba tus conocimientos y habilidades a través de cuatro salas temáticas y más de 50 exhibiciones interactivas, donde el juego y el aprendizaje se combinan para fomentar la práctica de este deporte; las exhibiciones ofrecen actividades físicas, manuales (talleres), proyecciones, audios y multimedias interactivas.
En este hermoso parque de más de 26 hectáreas se encuentra el Auditorio Gota de Plata y el Centro de Convenciones TuzoForum, así como el Centro Interactivo Mundo Futbol y Salón de la Fama, el Hotel Camino Real, y a un costado, el Centro Comercial Galerías Pachuca. También podemos hallar un mosaico de azulejos, considerado el pisal más grande del mundo, donde se presentan espectáculos artísticos y deportivos.
Es uno de los sitios más importantes de la ciudad de Pachuca. Fue construido en cantera blanca y posee una altura de 40 metros. La idea de erigir esta obra surgió a raíz de la conmemoración del primer centenario de la guerra de Independencia, siendo inaugurado el 15 de septiembre de 1910.
Costo: Al segundo nivel $18.00 al interior del Reloj Monumental $57.00
De acuerdo con la cosmogonía prehispánica, los cerros son los lugares de donde brota la vida y en honor a ello, los artistas que conforman al Colectivo Germen diseñaron un macro mural, inaugurado el 31 de agosto del 2015 bajo el proyecto de “Pachuca se pinta”. Formando parte de la obra de arte colectiva más importante del país.
Costo: Gratuito
Inaugurado en 2005, el parque recibió el nombre de David Ben Gurión, uno de los fundadores del estado de Israel, ya que esta comunidad fue quien donó el terreno; su diseño fue creado por el artista Hidalguense Bairon Gálvez. Su mayor atractivo es el colorido pisal con más de 30,000 mts cuadrados, donde se colocaron alrededor de 7 millones de mosaicos, un espacio único donde el artista realizó un homenaje a la mujer. Desde los espejos del teatro Gota de Plata, podrás observar gran parte de este pisal.
Costo: Gratuito
Espacio abierto a todo público
Es el balón más grande del mundo, único en su tipo y avalado por la FIFA, cuenta con salas interactivas como exposiciones, galería de fotos mundialistas, mesas multimedia y muchas más actividades para toda la familia. Fue construido por Ricardo Calderón.
Horario: miércoles a domingo de 10:00 a 16:30 hrs. vacacional lunes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs. Costo: paquete básico $99.00 paquete todo incluido $149.00 cuponera turística $204.00 *acceso a Mundo Futbol, Salón de la Fama, Estadio Hidalgo, Mundo Tuzo, Tuzoofari y recorrido por la ciudad de Pachuca en el tranvía turístico
771 138 3040
Cuenta la historia que unos mineros quedaron atrapados en el malacate de la mina Paricutín a 300 metros de profundidad, prometieron que si se les concedía el milagro de regresar sanos y salvos con sus familias construirían un monumento a Cristo.Actualmente cuenta con servicio de estacionamiento, sanitarios y venta de artesanías.
Horario: lunes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.
Costo: gratuito al atrio del monumento $5.00 al mirador (base de monumento).
El estadio Miguel Hidalgo o también conocido como “El Huracán” es la casa del equipo de fútbol los “Tuzos”, fue inaugurado un 14 de febrero de 1993 con el enfrentamiento de los Tuzos de Pachuca y los Pumas de la UNAM; más adelante el 1º de agosto del 2004 fue remodelado e inaugurado con el partido de ida “Campeón de Campeones” con triunfo hidalguense. Dentro del estadio se encuentra el túnel del tiempo en donde se exhibe permanentemente la historia gráfica del club Pachuca y un museo interactivo Mundo Tuzo.
Horario: martes a viernes de 9:00 a 17:45 hrs. vacacional, días festivos y fines de semana de 10:00 a 18:45 hrs.
Costo: Mundo Tuzo y recorrido en el estadio $149.00
Fue construido por la comunidad religiosa de los franciscanos de pies descalzos, en el año de 1596, por gestión de Fray Francisco de Torantos. Se destaca su fachada de color blanco con algunos remates de estilo barroco, su capilla principal es la de Nuestra Señora de la Luz, construcción del siglo XVIII cuenta con esculturas de santos de la orden franciscana. En la sacristía se conserva un juego de lava – manos hechos en piedra tallada y se pueden admirar varias pinturas del siglo XVIII, restauradas por el INAH.
Costo: gratuito
Horario: (de acuerdo a sus celebraciones)
Se inauguró el 4 de octubre de 1896, perteneció al Sr. Francisco Rule (empresario minero conocido como el Rey de la Plata) y su familia. Su construcción es de estilo Georgiano, cuenta con tres niveles, un techo a dos aguas, un patio abierto y un balcón central con un vitral. En 1942, el gobierno estatal adquirió el inmueble para ser sede del Palacio de Gobierno y en 1985 se convirtió en el Tribunal de Justicia. Actualmente alberga las oficinas del H. Ayuntamiento de Pachuca.
Horario: lunes a viernes de 08:30 a 16:30 hrs.
Costo: Acércate al Reloj Monumental para recorridos especiales por este inmueble (grupo mínimo de 10 personas)
Construido en 1902, fue utilizado por el banco Mercantil, después por el banco Hidalgo S.A. y posteriormente se convirtió en el Hotel Niágara. Actualmente alberga una sucursal del banco BBVA, este emblemático edificio lo encuentras frente a la Plaza Independencia; de estilo Neoclásico hecho a base de cantera, con una arquitectura representativa dentro del primer cuadro de la ciudad.
Costo: gratuito (conoce su fachada).
En el Rehilete podrás llevarte una experiencia única de aprendizaje y diversión. Cuenta con más de 80 opciones diferentes entre las cuales encontrarás, módulos interactivos, talleres, exposiciones, biblioteca, paseo arqueológico, jardín botánico, entre otros. Cuenta con estacionamiento, tienda de recuerdos, cafetería y área comercial. “Aprende Jugando”.
Horario: martes a domingo de 9:30 a 18:30 hrs.
Costos: Museo Circuito Avión Niños de 2 a 12 años $41.37 $55.81 $18.28 Mayores de 13 y adultos $48.11 $62.64 $24.06
771 711 4722
Se inauguró el 1 de junio de 1993, es uno de los más grandes y especializados en minería del país. Este museo resguarda la historia de más de 300 años de la actividad minera, misma que a través de 9 áreas: Geología, Metalurgia Prehispánica, Periodo Novohispano, Compañía de los Aventureros Ingleses, Sociedad Aviadora; norteamericano junto con el Paraestatal y una sala de exposiciones temporales y área de Arqueología Industrial; difunden el gran acervo cultural e histórico de este mineral “La plata”.
Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Costo: $45.00 acceso general $40.00 estudiantes, maestros e INAPAM (Solicita una visita guiada sin costo extra)
771 715 0976
Forma parte de la construcción más grande realizada por la orden religiosa de los Franciscanos Descalzos. Actualmente alberga el Museo Nacional de Fotografía y el Archivo Nacional de Fotografía histórica y artística. En 1984, el Museo de la Fotografía abre sus puertas con la finalidad de brindar a los visitantes la oportunidad de entrar en contacto con una parte del vasto acervo cultural e histórico
Horario: martes a domingo de 10:00 a 16:00 hrs.
Costo: gratuito (solicita una visita guiada)
771 714 3653
Este complejo arquitectónico fue parte de los anexos del Ex Convento de San Francisco. En 1891, se establecieron las Escuelas de Prácticas de Minas, durante el periodo de la Revolución lo ocuparon como oficinas y cuartel militar; finalmente en 2001 se creó el Cuartel del Arte por el Consejo Estatal para la Cultura. Este museo trae a la ciudad exposiciones de diferentes artistas locales, nacionales e internacionales, cuenta con dos plantas y cuenta con una sala donde se exhiben y venden artesanías.
Horario: martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs. domingo de 10:00 a 15:00 hrs. Costo: gratuito
771 715 41 86
771 715 36 28.
Es un área natural protegida de 90.4 hectáreas, la más grande e importante de la ciudad de Pachuca. Cuenta con una infinidad de actividades didácticas para realizar; además de estar en contacto con la flora y fauna endémica. Se declara Área Natural Protegida el 30 de diciembre del 2002. Cuenta con una casa ecológica, un museo natural, serpentario, un jardín botánico, un laberinto, un bosquete, 17 viveros y un área de eco juegos.
Horario: lunes a viernes de 8:30 a 18:00 hrs. sábado y domingo de 9:00 a 18:00 hrs. días festivos de 10:00 a 15:00 hrs. Costo: $14.50
771 714 1056
A este edificio se le dio el nombre de “Cajas Reales” porque en este lugar se recogía el impuesto que los dueños de las minas pagaban a la Corona, el cual era la quinta parte de la producción de metal denominado “Quinto al Rey” o “Quinto Real”.
Costo: Gratuito
Horario: Espacio abierto a todo el público (solo fachada)
Castillo medieval que alberga el Museo de Miniaturas que en su interior contiene más de 100 dioramas. Muestra artes, oficios, lugares históricos de Pachuca, ciudades y minas, personajes históricos, hasta el mundo de fantasía.
Costo: Entrada General 40 $
Entrada Exposiciones temporales 20$
Menores de 3 años y personas con capacidades diferentes no pagan.
Horario: Martes a Domingos 11:00 a 18:30 hrs. Días festivos 11:00 a 17:00 hrs.
771 174 4558
El “Arbolito” es el primer Barrio Mágico del Estado de Hidalgo, ubicado en la ciudad capital de Pachuca por ser una de las colonias más antiguas. Desde el siglo XIX se asentaron los primeros habitantes que fueron los mineros y sus familias por la cercanía al trabajo. Sus calles principales siguen marcando las rutas para llegar a las minas; sus callejones y muros a través del arte comparten las historias de sus residentes; las cantinas que permanecen continúan siendo un punto de reunión.
Horario: abierto a todo el público.
Costo: gratuito.
Es la tienda de Artesanía Hidalguense más completa, contiene una gran muestra de artesanías tradicionales, elaboradas en diversos materiales, procedentes de los municipios donde se elaboran.
Horario: Lunes a sábado 10:00 am a 17:00 pm y domingo 10:00 am a 16:00 pm
771 713 0412