Chapantongo

El nombre proviene de las raíces Nahoas, Chia nombre propio muy conocido “Apatli” caño o zanja “Tzontli” diminutivo despectivo y “Co” en, que traducido significa “En el riachuelo de la chia”.

Conoce su Platillo Tradicional

  • Su Tradición

    conejo en salsa de chile morita

    Platillo que combina la carne magra y suave del conejo con una salsa elaborada a base de chile morita, un chile de sabor seco ahumado y picor moderado. La preparación incluye ingredientes como el tomate, cebolla, ajo y especias locales, cocinando lentamente el conejo para absorber todos los sabores, dando como resultado una carne tierna y jugosa.

Entre Sabores y Tradiciones

El conejo en salsa de chile morita es un platillo tradicional y lleno de sabor característico de este municipio hidalguense. El conejo, apreciado por su carne magra y delicada, se cocina hasta alcanzar una textura tierna y jugosa. 

El conejo en salsa de chile morita de Chapantongo es un platillo reconfortante y con personalidad, que refleja la riqueza de los ingredientes locales y las tradiciones culinarias de la región. Se sirve tradicionalmente acompañado de arroz blanco, frijoles refritos, nopales y tortillas de maíz, permitiendo disfrutar plenamente de la deliciosa salsa y la tierna carne del conejo.

¿Cómo llegar?

Se encuentra a tan sólo 113 km al norte de Pachuca de Soto, lo cual implica un recorrido por carretera de aproximadamente 1 h 30 min 113 km en trayecto directo; 95 km por carretera , Cuenta con un clima templado‑semifrío, con una temperatura media anual de 16 °C

Cultura

El municipio de Chapantongo, Hgo., se destaca principalmente por su diversidad gastronómica, misma que muestra parte de su cultura y tradición.

Todos los días, por las mañanas, prepárate para saborear unas exquisitas quesadillas de flor de calabaza, quelites, huitlacoche, tinga, queso, un delicioso guisado de conejo o un taco de gusanos de maguey.

Más información

763 728 5007