Tezontepec de Aldama

Su nombre significa “cerro de tezontle”, refiriéndose a sus formaciones rocosas volcánicas y al paisaje que lo rodea.

Entre sus principales atractivos se encuentran la Iglesia de San Pedro Apóstol, balnearios de aguas termales y comunidades rurales que brindan un vistazo auténtico al estilo de vida del Mezquital Hidalguense.

Conoce su Platillo Tradicional

  • Su Tradición

    TAMAL DE PESCADO EN PENCA

    Pescado generalmente como carpa, mojarra o bagre, envuelto en hojas de maguey y cocido al vapor o al horno. La preparación incluye una salsa elaborada con ingredientes locales como jitomate, cebolla, ajo, epazote y chiles, que se mezclan con el pescado, antes de envolverlo en las hojas, generando un sabor intenso y textura suave.

Entre Sabores y Tradiciones

La comida del lugar siempre se ha caracterizado por ser muy sabrosa. Tezontepec, desde luego, no es la excepción; basta probar su muy exquisita y tradicional barbacoa de carnero o bien la de pollo, no menos deliciosa que la primera. También se cuenta con los gusanos blancos de maguey y con los rojos obtenidos del tronco, mejor conocidos como chinicuiles.

tezontepecandador

¿Cómo llegar?

Pachuca y Tezontepec de Aldama se encuentran a unos 40 km de distancia. En auto, el trayecto dura alrededor de 40 minutos por la Carretera Federal 85, desviándose en Mixquiahuala. En autobús, puede tardar hasta una hora, dependiendo del servicio y las escalas. El recorrido atraviesa el Valle del Mezquital, con paisajes de campos agrícolas y zonas semiáridas.

Artesanía

Además, en el municipio se tienen plantas que se emplean en la elaboración de la comida, todas ellas de exquisito sabor y apariencia. Entre las principales se cuenta con verdolaga, lechuga, chile, quelite, nopal, cilantro, jitomate y tomate verde.

Más información

01 800 718 2600