Molango "Lugar del mole"

Entre montañas, neblina y paisajes que roban el aliento, este municipio es uno de los tesoros naturales de la Sierra Alta de Hidalgo.
Pintoresco y reconocido por su profundo legado indígena náhuatl y otomí-tepehua que se refleja en cada festividad, música tradicional y artesanías.

Conoce su Platillo Tradicional

  • Su Tradición

    Empanadas

    Empanadas elaboradas con masa de maíz nixtamalizado, rellenas de los ingredientes locales, cocinadas en comal, que les da una textura crujiente por fuera y suave por dentro.

Entre Sabores y Tradiciones

El nombre de esta población significa “donde se venera al dios Mola” (Molaco).

En este lugar está uno de los templos agustinos más antiguos de la región, Nuestra Señora de Loreto. Desde Molango se puede apreciar el cerro.
de la Campana, un farallón accesible sin necesidad de equipo de alpinismo y desde cuya cumbre se contempla un hermoso paisaje de la serranía y de la Laguna de Atezca; esta última es un lugar ideal para la pesca y otros deportes acuáticos, así como para el campismo y senderismo.

molango

¿Cómo llegar?

Saliendo de Pachuca, toma la salida hacia el Corredor de la Montaña, incorporándote a la Carretera Federal 105 con dirección a Huejutla. Continúa el recorrido por aproximadamente 2 horas y 30 minutos, recorriendo alrededor de 140 kilómetros. A lo largo del camino, disfrutarás de un paisaje lleno de montañas, bosques y niebla, típico de la Sierra Hidalguense. Pasarás por pintorescos pueblos como Omitlán, Huasca y Zacualtipán, donde la naturaleza y la cultura se entrelazan. Sigue las señales hacia Molango de Escamilla hasta llegar a este encantador municipio enclavado entre montañas.

Fiestas

El 8 de septiembre se realiza la fiesta patronal, en honor a Nuestra Señora de Loreto, fecha en la que se realizan actividades religiosas, como la peregrinación sobre tapetes de aserrín de color natural, adornados con bellas figuras realizadas con pétalos de flores de múltiples colores. En Semana Santa se representa la pasión y muerte de Cristo; es una tradición que reúne a gran cantidad de personas.

Laguna de Atezca

Se encuentra a 6 kilómetros de Molango, su nombre náhuatl significa “espejo de agua”. Es una hermosa laguna con aguas de color verde oscuro y con extensión de 500 metros de largo y 300 de ancho; la laguna está enmarcada dentro de un paisaje de áreas verdes, pinos y oyameles. En este sitio hay un área para acampar que cuenta con juegos infantiles y un pequeño embarcadero donde se pueden rentar lanchas. La pequeña isla, ubicada en el centro de la laguna, es utilizada para la práctica de la pesca deportiva de mojarra, lobina negra, tilapia y carpa. En las cercanías de la laguna hay un área de comida, una explanada techada y un extenso estacionamiento.

Sabores que Hablan de Molango

Mole Rojo

Pan de Huevo

Cecina con Enchiladas

Gorditas de Maiz

Vinos de Frutas

Más información

01 800 718 2600