Tulancingo
Es un municipio con una riqueza gastronómica extraordinaria, con platillos típicos que satisfacen los paladares de visitantes y turistas.
Entre Sabores y Tradiciones
El guajolote es un alimento que le ha dado reconocimiento a Tulancingo, un municipio que ahora cuenta con la denominación de Pueblo con Sabor gracias a este singular y único alimento que nació hace casi 80 años. Este platillo que se integra por una torta de pollo o carne con frijoles, acompañada de enchiladas, huevo cocido y otros ingredientes para darle más sabor, es ideal para recargar pila y recorrer el Centro Histórico de la localidad, el Museo del Ferrocarril y la Zona Arqueológica de Huapalcalco.

¿Cómo llegar?
Ubicada a 46 kilómetros de la ciudad de Pachuca, por el libramiento Pachuca-Tulancingo y a 93 kilómetros de la Ciudad de México es una de las ciudades más comerciales del país distinguida por su actividad textil y comercial.
Artesanía
En artesanías, de lo que se puede encontrar en Tulancingo son artículos elaborados con barro, cantera y tonelería. El barro utilizado es de dos tipos; engretado y con chapopote, entre los artículos elaborados con el primer tipo de barro se pueden encontrar jarros, ollas, cazuelas, vasijas y macetas, entre los del segundo, tenemos comales, ollas y cazuelas.
Zoológico
Cuenta con 180 especies y más de 390 ejemplares entre leones, tigres, antílopes, lagartos, osos, avestruces, pumas, venados y un hipopótamo que es la mascota del lugar. Cuenta con un área de comedor, servicio de cafetería y baños.
Sabores que Hablan de Tulancingo
Guajolote
Torta elaborada con telera, untada con frijoles refritos y rellena de enchiladas verdes fritas en manteca, acompañadas de huevo cocido picado. Hoy en día, se han incorporado diferentes variantes con pollo, carne, salchicha, milanesa, jamón, entre otros, para adaptarse al gusto de los comensales.
