Tepeapulco
Con un pasado prehispánico glorioso y un legado virreinal impresionante, Tepeapulco es un municipio que combina la historia y tradición en cada rincón que resguarda tesoros tesoros arquitectónicos como el Ex Convento de San Francisco, el cual conserva aún sus murales coloniales y una atmósfera de profundo valor histórico.
Entre Sabores y Tradiciones
Como en toda la región de los llanos, los alimentos dependen del ciclo anual del clima y de la vegetación.
Sus platillos más famosos y recomendables son: barbacoa de carnero o de pollo, gusanos de maguey, chinicuiles, nopales, escamoles, mixiotes de carnero, carpas en mixiote, mole rojo y verde, ancas de rana en diferentes preparados; en cuanto a bebidas se recomienda el aguamiel, el pulque y los curados de pulque con jugos de frutas; dulces como charamuscas, palanquetas, cocadas, acitrones y embutidos de leche con nuez.

¿Cómo llegar?
Saliendo de Pachuca, toma la carretera federal 85 México–Tampico, en dirección hacia el sur, pasando por Mineral de la Reforma. Cuando llegues a la zona de Tizayuca, busca la desviación hacia la carretera estatal 132 (Pachuca–Ciudad Sahagún). Toma esa salida y continúa en dirección este. Sigue por esta carretera recta y amplia hasta llegar a Ciudad Sahagún (también conocida como Emiliano Zapata). Ahí, en la glorieta principal, toma la salida hacia Tepeapulco, que está a solo unos 5 a 10 minutos de distancia. Entrarás a Tepeapulco por la Carretera Sahagún–Tepeapulco, y desde ahí puedes seguir hacia el centro o la dirección específica que necesites dentro del municipio.
Artesanía
En el municipio de Tepeapulco se puede encontrar un precioso trabajo de talabartería, realizado por el primer lugar nacional en esta rama, el Señor Mariano Rodríguez Sánchez. Además de escultura en piedra y herrería, también se pueden encontrar productos de cestería, como sombreros y algunos trabajos de chumeteado en cinchas y cinturones para montar y alfarería.
Otros Atractivos Turísticos
En el centro de este lugar no te puedes perder el Convento de San Francisco de Asís, donde fray Bernardino de Sahagún escribió la Historia de las Cosas de la Nueva España. A un lado de este lugar está una casa que dicen perteneció a Hernán Cortés y la formidable Caja de Agua, una fuente con detalles tan medievales que no sería sorprendente verla en Santiago de Compostela.
Si quieres ver monumentos más modernos, visita las haciendas pulqueras del municipio: Santa Cruz, San Jerónimo y San Bartolomé de Tepetates.
Al oriente de Tepeapulco se encuentra la laguna de Tecocomulco, que quizá sea el lugar más parecido a lo que debió ser el lago de Texcoco en tiempos de los aztecas.
Sabores que Hablan de Tepeapulco
Ancas de Rana
Platillo emblemático del municipio, con raíces profundas en la cocina lacustre, aprovechando los recursos naturales de la laguna de Tecocomulco.
Se preparan en una salsa verde elaborada con ingredientes locales como chile rojo, ajo, cebolla, epazote, y xoconostle.
