Ixmiquilpan

Recién nombrado Pueblo con Sabor, por sus gorditas con quelites, este municipio te espera con los brazos abiertos y te invita a vivir una experiencia auténtica en donde la historia y el sabor se unen.

Entre Sabores y Tradiciones

En el Valle del Mezquital existe una gran diversidad de plantas, xerófitas y cactáceas que se utilizan en la gastronomía. Hormigas mieleras, chicharras, escarabajos picudos de nopal, huevecillos de hormiga roja (escamoles), gusanos blancos, gusanos rojos (chinicuiles) gusanos de mezquite (xamues) y gusanos de maíz, complementan los platillos, que además son enriquecidos con los gualumbos que son flores de maguey, y los xajis, que son frijoles tiernos con carne.

ixmi-2.jpg

¿Cómo llegar?

Saliendo de la ciudad de Pachuca toma la carretera federal 85 México-Nuevo Laredo, a 75 kilómetros se encuentra Ixmiquilpan.

Artesanía

Incrustaciones de concha de abulón sobre madera de enebro, en diversas figuras, van desde pulseras, prendedores, aros y collares; hasta espejos, alhajeros, entre otros. En un comienzo se usaba concha de nácar, pero como es un material muy débil, se cambió por la concha de abulón. También puedes encontrar trabajos de carrizo, ixtle y bordados típicos hñáhñús.

Platillo Principal

Quesadillas y Gorditas de Quelites

Tortillas de maíz rellenas de quelites cocidos y a menudo acompañadas de queso fresco, cocidas en comal hasta obtener una textura suave y esponjosa.

Más información

01 800 718 2600

Scroll al inicio