Alfajayucan

Ven y descubre, un destino donde la historia, naturaleza y tradición se combinan para ofrecerte una experiencia inolvidable.

Su gastronomía le ha dado el nombramiento de Pueblo con Sabor, resaltando el “Chicharrón de res”.

Entre Sabores y Tradiciones

Se distingue por los tradicionales chicharrones de res y los incomparables cocoles, además de una extensa variedad de quesos; ofrece también antojitos mexicanos y comida típica como flores de garambullo, maguey y palma; chinicuiles (gusanos de maguey), xamues (gusanos de mezquite), escamoles (huevecillos de hormiga) que solo se preparan en ciertas temporadas del año; en bebidas destaca el famoso pulque natural y curados de sabores.

ALFAJAYUCAN-CHICHARRON-DE-RES-scaled-e1747413841167-1.jpeg

¿Cómo llegar?

Saliendo de la ciudad de Pachuca se toma la Carretera Federal no. 85 (México–Nuevo Laredo), hasta encontrar la desviación hacia Querétaro, de ahí se debe continuar por la carretera no. 45, hasta la desviación hacia Alfajayucan, salir en esta desviación y avanzar 5 kilómetros hasta llegar al municipio.

Reseña Histórica

Es un municipio del Estado de Hidalgo; con una antigüedad de más de 400 años. “Ahuexuyucan” o “Lugar de sauces sobre el agua” en náhuatl, “Nxamti” actualmente o “Audaxitzó” antiguamente en otomí. El municipio de Alfajayucan tuvo su origen en sus fundadores de la estirpe de los otomíes y mexicas; los otomíes lo llamaron Audaxitzó y los mexicas Ahuexuyucan; posteriormente sufre cambios culturales y se convierte en Alfajayucan, que es una palabra compuesta de árabe y otomí castellanizada.

Sabores que Hablan de Alfajayucan

Chicharrones de Res

Platillo emblemático que se come en tacos de tortilla de maíz, que consiste en cocer diferentes partes de la res como la cabeza, costilla, maciza o espinazo.

Se acompaña comúnmente de ensalada de cebolla, chiles serranos y salsa verde o roja

Más información

01 738 728 8007

Scroll al inicio