Tlahuelilpan
Municipio en el estado de Hidalgo, México, conocido por su rica historia y tradiciones, así como por su paisaje natural.
Entre Sabores y Tradiciones
El totomoxtle de caracol de Tlahuelilpan es una preparación culinaria tradicional y distintiva de este municipio hidalguense, donde el caracol (probablemente una especie local terrestre o acuática) es el ingrediente estrella.
En lugar de ser envuelto en masa de maíz como un tamal, el caracol se cocina utilizando las hojas de totomoxtle como envoltorio durante su cocción.

¿Cómo llegar?
se localiza a 70km. de la ciudad de Pachuca y muy cerca de la población de Mixquiahuala. Para llegar de la capital del Estado, se toma la carretera Pachuca a Tula vía Actopan, se cruza por Progreso y Mixquiahuala y delante de esos poblados se encuentra Tlahuelilpan.
Artesanía
El principal grupo artesanal del municipio es el otomí, el cual conserva sus costumbres antiquísimas con una notable responsabilidad. Particularmente aquí se dedican a la cestería, a la fabricación de canastos, ayates, curiosidades de penca de nopal y carrizo, tejidos de fibra de ixtle, carpetas, tejidos de hoja de palma, jarros, ollas, tazas, platos y floreros.
Sabores que Hablan de Tlahuelilpan
Totomoxtle de Caracoles
El totomoxtle se refiere a la hoja seca del maíz, y en este platillo se emplea para envolver un guiso elaborado con caracoles, nopales y hierbas de olor, creando una combinación que refleja la fusión entre los sabores indígenas y europeos.
