Tianguistengo

El origen del nombre de Tianguistengo como es común en todos los municipios y comunidades de la Sierra Alta Hidalguense, deriva de las raíces indígenas náhuatl.

Entre Sabores y Tradiciones

La tradicional gastronomía de Tianguistengo caracterizada por su rico contenido y preparación, los ingredientes que utilizan son variados que dan un toque especial serrano mezclado con la huasteca; los platillos favoritos se saborean en las fiestas patronales, tradicionales y otras.

tianguistengo.jpg

¿Cómo llegar?

Entre Pachuca y Tianguistengo nos separa una distancia aproximada de 100 kilómetros, que, al cruzar la Sierra de Hidalgo por carreteras sinuosas, nos tomará alrededor de 2 horas en automóvil si no hacemos paradas, o hasta 3 horas si viajamos en autobús, debido a las escalas y la ruta más larga que suelen tomar las unidades de transporte público. El camino pasa por Actopan e Ixmiquilpan, ofreciendo paisajes montañosos y pequeños pueblos típicos de la región.

Cultura

Con calles empredradas y paisajes boscosos, este destino es ideal para el ecoturismo, el senderimos y la contemplación. 

Tianguistengo cautiva con su ambiente fresco, su cultura indígena viva y sus paisajes que invitan a desconectarse del ritmo urbano. Un destino auténtico para los amantes de la naturaleza y las tradiciones rurales.

Platillo Principal

Pan Cielito

Pan elaborado con técnicas artesanales que han sido transmitidas de generación en generación. Popular especialmente en festividades locales, al expresar la identidad y orgullo del municipio.

Más información

01 800 718 2600

Scroll al inicio