Nopala de Villagrán
Calles empedradas, portales y fachadas que aún conservan su arquitectura es parte de lo que encontrarás en este pintoresco municipio llamado Nopala de Villagrán el cual debe su nombre al insurgente coronel Vicente Villagrán Gutiérrez, ilustre nopalteco que destacó por su participación en la intervención francesa y norteamericana
Entre Sabores y Tradiciones
La cecina con nopales de Nopala de Villagrán es una deliciosa expresión de la cocina hidalguense, arraigada en la tradición y la riqueza de los ingredientes locales. Este platillo presenta una armoniosa combinación de texturas y sabores que evocan la esencia de la región cercana a Pachuca.

¿Cómo llegar?
Se encuentra a tan sólo 97 km al oeste-noroeste de Pachuca de Soto (aproximadamente 2 h en coche por carreteras rurales entre cerros).
Artesanía
Destaca por la producción de piezas de vidrio soplado como: candiles, centros de mesa, copas, floreros, jarras, vasos, licoreras y portavelas alcanzando estándares internacionales que les permiten exportar sus productos.
Sabores que Hablan de Nopala de Villagrán
Cecina con Nopales
Combinando la cecina, con nopales frescos y una salsa elaborada con xoconostle. La preparación tradicional implica asar la cecina hasta que esté crujiente y mezclarla con nopales cocidos, todo bañado en la salsa, equilibrando los sabores entre lo salado y ácido.
