Tecozautla

En este encantador Pueblo Mágico, cuyo nombre significa “lugar donde abunda la piedra amarilla”, te esperan paisajes llenos de vida, cantos de aves y una
naturaleza generosa. Relájate bajo la sombra de un nogal, respira aire puro y disfruta del encanto de un lugar tranquilo y fértil. ¡Un destino ideal para conectar con la naturaleza y la tradición!

Este Pueblo Mágico es famoso por sus relajantes balnearios de aguas termales y por El Géiser, una imponente columna de vapor natural que alcanza hasta 95 °C, ¡todo un espectáculo en la
localidad de Uxdejhé! Además de sus propiedades curativas, aquí se perforó el primer pozo geotérmico de América Latina. Y en su centro histórico no te pierdas El Torreón, una torre monumental construida en tiempos de Porfirio Díaz, símbolo de historia y orgullo local. ¡Tecozautla te sorprenderá con naturaleza, salud y cultura!

¿Qué hacer?

Vive la magia del Carnaval de Tecozautla, una colorida fiesta que mezcla raíces prehispánicas y tradiciones europeas. No te pierdas la Feria de la Fruta, donde la iglesia se adorna con frutos locales y se regalan al final de la celebración. Relájate en sus famosos balnearios de aguas termales, con temperaturas entre 30 y 40 °C. ¡Ideal para consentirte!

Para comer y beber

Deléitate con la cocina típica, con platillos que incluyen Xamues (gusanos de maguey), Barbacoa tradicional, Tacos de cabeza, Menudo en verde y chalupas. ¡Sabores auténticos que solo encontrarás aquí!

¿Cómo llegar?

Desde Ciudad de México:
Toma la carretera federal 57 rumbo a Querétaro. En el km 107, desvía hacia Huichapan y sigue hasta llegar a Tecozautla.
Desde Pachuca:

Recorre la carretera 85 hacia Actopan. Pasa por Ixmiquilpan y llega a la desviación hacia Huichapan. Desde ahí, sigue hasta Tecozautla.
Desde Querétaro:
Toma la carretera 57 hacia México, luego toma la salida hacia el
aeropuerto por la carretera 100, y al llegar a la carretera 200, desvía hacia Tecozautla.

Atractivos Turísticos

El Géiser Natural

En la localidad de Uxdejhé, vive un espectáculo natural único: una imponente columna de vapor que brota desde el subsuelo
entre los cerros, alcanzando temperaturas de hasta 95 °C. Este géiser no solo maravilla con su belleza, también hizo historia: en 1955, aquí se perforó el primer pozo geotérmico de América Latina, generando energía hasta 1971. Aún puedes ver las
estructuras originales y el casco de la antigua planta. ¡Un lugar donde la naturaleza y la historia se encuentran!

Zona Arqueológica El Pañhú

Ubicada en la comunidad de La Mesilla, esta zona arqueológica, cuyo nombre significa “camino caliente”, te invita a descubrir los vestigios de la enigmática cultura Xajay.
Explora sus tres conjuntos arquitectónicos orientados al norte,que revelan la vida de este antiguo pueblo guerrero, organizado en jerarquías y dedicado al comercio y la agricultura.
Un nuevo tesoro histórico en Tecozautla, ideal para los amantes de la historia y la aventura.

El Torreón

Construido en estilo neoclásico durante el gobierno de Porfirio Díaz, El Torreón es una joya arquitectónica que conmemora el Grito de Dolores.
La primera piedra se colocó el 15 de septiembre de 1904, en un acto solemne al que asistió todo el pueblo. Hoy, esta torre
monumental es un símbolo del orgullo e identidad de Tecozautla.
¡Una parada imperdible en tu visita al centro histórico!

Acueducto Los Arcos

Construido en 1702, el Acueducto Los Arcos es una impresionante obra de ingeniería colonial, reforzada con elegantes contrafuertes cilíndricos. En su parte superior, aún funciona el canal de riego que alimenta acequias activas hasta hoy.
Este sitio, rodeado de frondosos árboles y huertas de frutas y hortalizas, ofrece una experiencia única entre naturaleza e historia viva.
¡Un rincón lleno de encanto para disfrutar y fotografiar!

El Viñedo “Tierra y Almas”

En el corazón de Tecozautla, Hidalgo, tierra de agua y fuego, se
encuentra Tierra y Almas, un viñedo con experiencias enograstroturísticas que conforma un santuario espiritual donde la
naturaleza, la energía ancestral y la tranquilidad se entrelazan.
Rodeado de vegetación y cultura prehispánica, este templo es un espacio para elevar el alma, sanar el espíritu y volver a lo más profundo de tu esencia.
Ven a vivir una experiencia única en el Valle del Mezquital, en un Pueblo Mágico que vibra con historia y armonía natural.

🔗 Explorar 

Templo y Exconvento de Santiago Apóstol

Uno de los grandes tesoros de Tecozautla es el Templo y Exconvento de Santiago Apóstol, una joya colonial construida por los franciscanos hacia mediados de 1500 como parte de su labor evangelizadora en el Valle del Mezquital.
Este imponente recinto conserva su esencia original y es testigo del encuentro entre dos mundos: el indígena y el europeo.
¡Una visita obligada para los amantes de la historia, el arte y la espiritualidad!

Ecoturístico El Mirador “Aventuras Inexplicables”

Ubicado en El Paso/Manguani, Tecozautla, este destino ecoturístico te invita a conectar con la naturaleza y vivir experiencias inolvidables.
Disfruta de un paseo en lancha por sus tranquilas aguas, rodeado de paisajes impresionantes. Una experiencia relajante
y única, ideal para quienes buscan paz, aventura y belleza natural en un solo lugar.

🔗 Explorar 

Pueblo Mágico

Zona Arqueológica Pañhú

Está ubicado en la parte noroeste de Tecozautla, se encuentra dentro de tres comunidades La Mesilla, Huamanchaté y Pahñé.
La zona descubierta pertenece a la acrópolis o gran plaza, donde se ubican la pirámide del sol y la dedicada a Tláloc; se cree que en esta zona únicamente vivieron sacerdotes y gobernantes, pues el resto de la población se asentó debajo de las mesetas.

771 527 7570

El Torreón

El porfiriato es la época más importante de auge constructivo, es por ello que al conmemorar el XCIV aniversario del Grito de Dolores, el 15 de septiembre de 1904, en un acto solemne en el que estuvo presente una gran parte de la población, se colocó la primera piedra que edificaría la torre monumental de Tecozautla, hoy considerada símbolo de los habitantes de esta localidad.

Acueducto de Los Arcos

Es una obra de ingeniería hidráulica construida en la época de La Colonia, aproximadamente en 1702. Está reforzado en ambos lados por contrafuertes de forma cilíndrica; en la parte superior se encuentra el canal de conducción de agua que sirve a un sistema de riego por medio de acequias que funciona en la actualidad.

Presa San Antonio

Construida en la época Porfiriana con piedras extraídas en la zona, está hecha de mampostería.
Fue inaugurada en 1910 junto con el reloj monumental “El Torreón”, en el marco de los festejos por el centenario de la Independencia Nacional.

Pinturas Rupestres Banzhá

Dentro de una cueva, grupos nómadas trazaron figuras humanas, animales y circulares que se pueden interpretar como soles, además de una serpiente, la escena más importante de estas pinturas rupestres, en donde trece figuras humanas danzan alrededor de una serpiente, es sobresaliente el hecho de que ninguna se parece entre sí; su trazo es en tonos blanco y rojo, un color que obtuvieron del óxido rocoso.

El Geiser

Es uno de los respiraderos de volcán más impresionantes de Latinoamérica; en donde sus aguas termales, las cuales alcanzan los 95°C han permitido crear un balneario spa donde se integran beneficios para la salud, diversión, relajación y entretenimiento.

Balneario El Arenal

Este balneario cuenta con servicios como:
Alberca familiar, áreas infantiles y chapoteadero, alberca con hidromasaje, muro de escalar, estacionamiento, hotel y área para acampar, spa, restaurante-bar.

Balneario Oasis

Alberca familiar, chapoteaderos, áreas verdes, regaderas y WC, estacionamiento, tienda (miscelánea), área para acampar, palapas.
Balneario de aguas termales donde podrás disfrutar de sus áreas verdes en compañía de tus amigos y familiares.
Alberca familiar e infantil, hidromasaje, áreas verdes, zonas para acampar, palapas, renta de mobiliario y asadores, tienda y estacionamiento.

Manantiales Taxidhó

Ubicado dentro de un profundo cañón, los servicios con los que cuenta son:
Manantiales de aguas termales, poza privada, zona de acampar, estacionamiento, tiendas (misceláneas), inflables, renta de mobiliario.

Balneario Gandho

Horarios: todos los días de 8:00 a 18:00 hrs.
Albercas, área infantil, restaurante, hotel, cabañas, tienda, estacionamiento, vestidores, áreas verdes y para acampar

7617356037

Balneario Bosque de Las Ánimas

Servicios:
Alberca familiar con jacuzzi, alberca infantil, toboganes, cabañas, áreas verdes, restaurante, tienda, estacionamiento, área de acampar, asadores.

15527702324

Balneario Agua Linda

Servicios:
5 albercas, 2 chapoteaderos, zona de acampar, palapa restaurante (se renta para eventos sociales de 200 pax aprox.), toboganes, estacionamiento, agua termal, regaderas, WiFi.

7731514226

Balneario Las Torres

Servicios:
Alberca familiar, Alberca para personas mayores, Tina con cascada, Estacionamiento, Áreas verdes, Área para acampar, Restaurante, Vestidores con regaderas.

414 112 4584

Balneario La Fuente

Servicios:
Alberca familiar, estacionamiento, área de juegos, zona de acampar, regaderas y vestidores, seguridad, zona de asadores, palapas, áreas verdes.

Se encuentra ubicado en Domicilio conocido El Crucero a El Geiser, Pañhé, Tecozautla, Hgo.

Balneario El Rancho

Servicios:
Alberca social, alberca infantil, hidromasaje techado, regaderas, asadores, zona de campamento, juegos infantiles, toboganes, tienda, palapas, estacionamiento.

7716775082

Hotel Finca Doria

5585338905

5552904201

5540588334

Hotel Real Nirvana

773 121 6543

442 749 4402

Hotel San Javier

4461382555

5533976267

Casa Gardenia Hotel Boutique

4422799147

Cabañas El Huerto

Hotel Tecozautla

7731110393

Hotel Spa Villa San Agustín

7617246173

Hostal Callejón de Luna

4421860031

Hotel Real del Campanario

7617335368

Hotel Gladiola

761 724 61 00

553 993 56 49

Hotel Quinta Esmeralda

55 8493 5346

Hotel La Herradura

761 733 5027

La Tertulia Café

442 382 8335

Restaurante El Patio

Restaurante Doña Esperancita

761 733 5027

7292654460

Sayulita Sabores de Mar

442 837 1183

La Bóveda Cine - Café

773 154 2436

Viñedo Tierra y Almas

Horario
Jueves y Viernes 1:00 p. m. – 7 p. m.

Sábado 9:00 a. m. – 7 p. m.

Domingo 9:00 a. m. – 6 p. m.

tierrayalmasmx@gmail.com

(442) 377-3044

Contacto

Presidencia Municipal

Dirección de Turismo

Scroll al inicio