Tepeji del Río

Ruta "Camino Real"

Centro histórico de la cabecera municipal.

Ex convento San Francisco de Asis

Museo Centro cultural

Ex hacienda de Caltengo

Monumento a Melchor Ocampo

Antiguo Camino Real

Ruta "Identidad de mi pueblo"

Centro histórico de la cabecera municipal.

Ex convento San Francisco de Asis.

Museo La Josefina.

Ex hacienda de Caltengo.

Monumento a Melchor de Ocampo.

San Ildefons.

Ruta "Tepexi Express"

Centro histórico de la cabecera municipal.

Iglesia San Francisco de Asis.

Ex hacienda de Caltengo.

Monumento a Melchor de Ocampo.

Ruta "Historia y tradición"

Centro histórico de la cabecera municipal.

Ex hacienda de Caltengo.

Monumento a Melchor de Ocampo.

San Ildefons.

Camino Real.

¿Qué hacer?

  • La Ermita

    Esta iglesia fue construida a lo largo de 20 años con aportaciones de obreros de La Josefina y bendecida por el Obispo de Tula José de Jesús Sahagún el 12 de mayo de 1962.

    Una de sus principales atracciones es la vista que tiene hacia todo el centro del municipio y sus alrededores, ya que está ubicada en la parte más alta del centro.

    Cuenta con un campanario y alberga la imagen de la Virgen de Guadalupe, para llegar a la iglesia es necesario recorrer más de 130 escalones en una pendiente.

    Su fiesta anual se realiza el 12 de diciembre, día en que se le celebra a la virgen, cuenta con un estilo arquitectónico muy reconocido conformado por una torre de cantera, construidos a la primera mitad del Siglo XX.

  • Monumento a Melchor Ocampo

    José Telésforo Juan Nepomuceno Melchor de la Santísima Trinidad Ocampo, mejor conocido como Melchor Ocampo, reformista liberal, defensor del derecho a la educación, a la libertad de culto y a la organización social. Fue asesinado el 3 de junio de 1861 por órdenes de los conservadores Leonardo Márquez y Félix Zuloaga. Así murió fusilado, colgado y abandonado en un árbol en Tepeji del Río.

  • La Josefina

    La fábrica la josefina es una de las pocas instalaciones textiles fundada en el siglo XIX, la cual aun sigue funcionando, durante mucho tiempo fue la fuente principal de empleos.
    Inició su industrialización en 1857, con el establecimiento de la fábrica textil LA MARAVILLA, fundada por el inglés archibaldo hope, durante más de un siglo esta empresa , luego llevó el nombre de santa rosalia y desde 1919 mudo su nombre al de La josefina, ha sido el núcleo de la economía y de la vida socio política del municipio. En el año 1976 se inauguró el corredor industrial y a partir de esa época se asentaron diversas empresas textileras en el municipio.

  • Museo centro cultural

  • Presa la Requena

    Esta presa fue construida en el periodo de 1919 a 1922,Cuenta con una cortina de aproximadamente 37.4 m de altura tiene una longitud entre 7 u 8 km y un ancho de 3 km tiene como profundidad una medida de 6 m.

  • Parroquia San Francisco de Asis

    Es un conjunto arquitectónico franciscano. En 1558 las autoridades dieron posesión del predio para que se iniciara la construcción del monasterio e iglesia. Obra del tipo fortaleza por el exagerado espesor de sus muros y los enormes contrafuertes. El templo, es la planta rectangular de mampostería con bóveda de cañón corrido.