
``Cuna de la Minería``
Real del Monte es un pintoresco pueblo donde se respira auténtico aire de provincia, y se fusiona con los vestigios de nuestra cultura mestiza e influencia inglesa. Aquí encontrarás atractivos edificios antiguos y en los alrededores algunas minas. Hoy en día se puede pasear por sus inclinadas calles adoquinadas y disfrutar la vista de las casas multicolores, algunas de las cuales han sido remodeladas en sus interiores para dejarlas como estaban hace más de un siglo y rescatar su esplendor. A principios del siglo XX existieron en esta población más de 140 minas, y en algunos años la explotación de plata de la región ocupó importantes lugares en la producción mundial.
También puedes visitar talleres de platería o ser partícipe de la elaboración del tradicional paste, almuerzo de los mineros ingleses.
En este pueblo se llevó a cabo en 1776 una de las primeras y más importantes huelgas de la historia de México, en contra de Pedro Romero de Terreros Conde de Regla, y fue en esta comunidad en donde se jugaron los primeros partidos de futbol y tenis en nuestro país.
Real del Monte es un pintoresco pueblo donde se respira auténtico aire de provincia, y se fusiona con los vestigios de nuestra cultura mestiza e influencia inglesa. Aquí encontrarás atractivos edificios antiguos y en los alrededores algunas minas. Hoy en día se puede pasear por sus inclinadas calles adoquinadas y disfrutar la vista de las casas multicolores, algunas de las cuales han sido remodeladas en sus interiores para dejarlas como estaban hace más de un siglo y rescatar su esplendor. A principios del siglo XX existieron en esta población más de 140 minas, y en algunos años la explotación de plata de la región ocupó importantes lugares en la producción mundial.
También puedes visitar talleres de platería o ser partícipe de la elaboración del tradicional paste, almuerzo de los mineros ingleses.
En este pueblo se llevó a cabo en 1776 una de las primeras y más importantes huelgas de la historia de México, en contra de Pedro Romero de Terreros Conde de Regla, y fue en esta comunidad en donde se jugaron los primeros partidos de futbol y tenis en nuestro país.

Tips
Clima
El clima es generalmente frío y lluvioso, de constantes nublados debido a la altura del lugar que es de 2660 metros sobre el nivel del mar; te recomendamos ir abrigado.
Artesanía
Podrás encontrar todo tipo de objetos, adornos y souvenirs hechos con plata de la región a muy buenos precios.
Gastronomía
No dejes de probar los deliciosos pastes típicos del lugar.
Paseos
Existen paseos en turibús que te llevarán a conocer los distintos atractivos de Real del Monte.
¿Cómo
llegar?
Real del Monte se encuentra a 12 km de la ciudad de Pachuca. Si vas en automóvil propio debes tomar el Corredor de la Montaña y aproximadamente harás 15 minutos en llegar.
Transporte local
Desde la central de autobuses de la ciudad de Pachuca debes tomar un taxi o transporte local que te lleve a la iglesia de la Asunción, donde está la base del transporte que te conduce a Real del Monte, por un precio muy económico.
¿Cómo
llegar?
Real del Monte se encuentra a 12 km de la ciudad de Pachuca. Si vas en automóvil propio debes tomar el Corredor de la Montaña y aproximadamente harás 15 minutos en llegar.
Transporte local
Desde la central de autobuses de la ciudad de Pachuca debes tomar un taxi o transporte local que te lleve a la iglesia de la Asunción, donde está la base del transporte que te conduce a Real del Monte, por un precio muy económico.

Dirección de Turismo de Huasca
Dirección de Turismo de Huasca
Atractivos
Turísticos
Durante muchos años, la actividad económica preponderante de Hidalgo fue la minería; debido a ello, Real del Monte cuenta con bellos callejones, casas de teja, techos rojos y calles empedradas, lo cual lo convierte en un lugar perfecto de admirar y dar paseos, también ha sido el sitio perfecto para locaciones de producciones televisivas y de cine.
Los alrededores ofrecen muchos bosques encantadores, así como paisajes impresionantes que serán deleite de tus sentidos y enamorarán tu vista.
Mina
La Dificultad
Considerado el sitio patrimonial más importante de Real del Monte, este museo brinda valiosa información sobre la vida minera de más de cinco siglos en los yacimientos de Real del Monte, Pachuca, Mineral del Chico, Mineral de La Reforma, Huasca y la Sierra de la Navajas. Tras varios años de rescate y acondicionamiento de las antiguas instalaciones y equipos mineros, por parte de la Asociación Civil Archivo Histórico y Museo de Minería (AHMM), este museo ofrece valiosa información gráfica y documental.
La Mina La Dificultad constituye un testimonio del fin de la era del vapor, y el inicio de la electricidad, ya que albergó desde finales del siglo XIX la máquina de vapor más potente del país, la cual permitía el desagüe del Clavo de San Ignacio y de otras minas de la región; se trataba de una máquina de 580 caballos de vapor fabricada en Chemnitz, Alemania.
El Museo La Dificultad se localiza en el distrito de Real del Monte, cercano a la ciudad de Pachuca, sobre el camino que une a la capital del estado de Hidalgo con la localidad minera de Molango.
Aplica descuentos a estudiantes e INAPAM

Mina de
Acosta
Esta mina inicia sus trabajos en 1727. Hoy en día se ha convertido en un importante museo en el que podrás conocer su historia y aspectos del trabajo minero. En el sitio se encuentran vestigios e instalaciones arquitectónicas, testimonio de sus etapas. Visitarás el interior de la mina donde conocerás una veta de plata, después de un recorrido histórico sobre el trabajo del minero.
También ofrece visitas guiadas y puede ser usada como locación para filmaciones.
Aplica descuentos a estudiantes e INAPAM.
Mina de
Acosta
Esta mina inicia sus trabajos en 1727. Hoy en día se ha convertido en un importante museo en el que podrás conocer su historia y aspectos del trabajo minero. En el sitio se encuentran vestigios e instalaciones arquitectónicas, testimonio de sus etapas. Visitarás el interior de la mina donde conocerás una veta de plata, después de un recorrido histórico sobre el trabajo del minero.
También ofrece visitas guiadas y puede ser usada como locación para filmaciones.
Aplica descuentos a estudiantes e INAPAM.
Museo
Casa Grande
Conocida así por haber sido edificada por la importante “Compañía de Aventureros de las Minas”. Posteriormente se usó como sede de la empresa “Cajas Reales de Pachuca” y como residencia de los administradores de estas. Actualmente, este inmueble tiene el nombre de Museo Casa Grande, en el cual podremos encontrar diversas exposiciones nacionales e internacionales.
Museo
Casa Grande
Conocida así por haber sido edificada por la importante “Compañía de Aventureros de las Minas”. Posteriormente se usó como sede de la empresa “Cajas Reales de Pachuca” y como residencia de los administradores de estas. Actualmente, este inmueble tiene el nombre de Museo Casa Grande, en el cual podremos encontrar diversas exposiciones nacionales e internacionales.


Museo
del Paste
Situado a la entrada de Real del Monte, este museo único en el mundo te permitirá conocer la historia de cómo llegó el paste a este lugar, y podrás preparar tu propio paste.
También existe una área que tiene objetos que utilizaban los mineros ingleses, así como un salón audiovisual donde podrás ver un documental acerca del lugar.
Museo del
Paste
Situado a la entrada de Real del Monte, este museo único en el mundo te permitirá conocer la historia de cómo llegó el paste a este lugar, y podrás preparar tu propio paste.
También existe una área que tiene objetos que utilizaban los mineros ingleses, así como un salón audiovisual donde podrás ver un documental acerca del lugar.
Museo de
Medicina Laboral
El Hospital Minero, fundado en 1907, fue creado gracias a la colaboración de los barreteros y la Compañía Real del Monte y Pachuca, con la finalidad de contar con un centro hospitalario para los trabajadores. Actualmente es un museo único en su tipo en México.
Conserva las instalaciones, mobiliario y equipo médico utilizado desde su apertura. Este museo es un interesante ejemplo de la medicina laboral en nuestro país, y un medio para conocer su historia.

Museo de
Medicina Laboral
El Hospital Minero, fundado en 1907, fue creado gracias a la colaboración de los barreteros y la Compañía Real del Monte y Pachuca, con la finalidad de contar con un centro hospitalario para los trabajadores. Actualmente es un museo único en su tipo en México.
Conserva las instalaciones, mobiliario y equipo médico utilizado desde su apertura. Este museo es un interesante ejemplo de la medicina laboral en nuestro país, y un medio para conocer su historia.

Parroquia de
Nuestra Señora del Rosario
En el centro de Real del Monte está una pequeña pero acogedora plaza, con un kiosco y una fuente, que los mineros ingleses trajeron en 1885. Frente a esta plaza está la parroquia de Nuestra Señora del Rosario, cuya construcción se inició en el año de 1563. En 1578 el Arzobispo y Virrey Don Pedro Moya de Contreras ofició la dedicación del templo que está bajo el patrocinio de la Virgen de la Asunción. Sin embargo, esa antigua edificación se sustituyó por la que existe actualmente, fabricada en mampostería y bóveda, patrocinada por Pedro Romero de Terreros en 1762; tiene dos torres, la del sur, con todo y su reloj, se agregó en 1842.
Parroquia de
Nuestra Señora del Rosario
En el centro de Real del Monte está una pequeña pero acogedora plaza, con un kiosco y una fuente, que los mineros ingleses trajeron en 1885. Frente a esta plaza está la parroquia de Nuestra Señora del Rosario, cuya construcción se inició en el año de 1563. En 1578 el Arzobispo y Virrey Don Pedro Moya de Contreras ofició la dedicación del templo que está bajo el patrocinio de la Virgen de la Asunción. Sin embargo, esa antigua edificación se sustituyó por la que existe actualmente, fabricada en mampostería y bóveda, patrocinada por Pedro Romero de Terreros en 1762; tiene dos torres, la del sur, con todo y su reloj, se agregó en 1842.

El Panteón
Inglés
La magia, el misterio y originalidad del Panteón Inglés lo convierten en un sitio muy atractivo. Construido por los ingleses que llegaron a Real del Monte a finales del siglo XIX, es un sitio localizado en un hermoso bosque de oyameles con infinidad de flores vivas, habitado por personas de descendencia inglesa, las cuales, tienden a orientar las tumbas hacia su nación. Sus lápidas muestran epitafios poéticos, en el idioma inglés.
El Panteón
Inglés
La magia, el misterio y originalidad del Panteón Inglés lo convierten en un sitio muy atractivo. Construido por los ingleses que llegaron a Real del Monte a finales del siglo XIX, es un sitio localizado en un hermoso bosque de oyameles con infinidad de flores vivas, habitado por personas de descendencia inglesa, las cuales, tienden a orientar las tumbas hacia su nación. Sus lápidas muestran epitafios poéticos, en el idioma inglés.
Capilla del
Señor de Zelontla
En esta modesta capilla recibe culto el Señor de Zelontla, el Cristo de los mineros.
La escultura de encino, quizá del siglo XVII, representa a Jesús, el Buen Pastor, pero originalmente pudo haber sido un cristo doliente. La devoción popular le ha colocado un sombrero de fieltro y una lámpara de carburo, como las que usaban los mineros. Se le construyó una capilla que consta del templo, la capilla y una pequeña bodega. Es de una sola nave, de mampostería, con revestimiento de cañón seguido y piso de mosaico.
Capilla del
Señor de Zelontla
En esta modesta capilla recibe culto el Señor de Zelontla, el Cristo de los mineros.
La escultura de encino, quizá del siglo XVII, representa a Jesús, el Buen Pastor, pero originalmente pudo haber sido un cristo doliente. La devoción popular le ha colocado un sombrero de fieltro y una lámpara de carburo, como las que usaban los mineros. Se le construyó una capilla que consta del templo, la capilla y una pequeña bodega. Es de una sola nave, de mampostería, con revestimiento de cañón seguido y piso de mosaico.


Bosque
El Hiloche
Este lugar guarda grandes y hermosos parajes campestres, rodeado por hermosas vistas boscosas y áreas de exploración minera. La población es la puerta de entrada hacia este parque, donde es posible realizar días de campo y caminatas por los alrededores.
Bosque
El Hiloche
Este lugar guarda grandes y hermosos parajes campestres, rodeado por hermosas vistas boscosas y áreas de exploración minera. La población es la puerta de entrada hacia este parque, donde es posible realizar días de campo y caminatas por los alrededores.
Peñas
Cargadas
A sólo diez minutos al noroeste de la ciudad de Pachuca, por una carretera que cruza el bosque y dentro del municipio de Epazoyucan, se encuentra una de las bellezas naturales de mayor impacto en Hidalgo: Peñas Cargadas, paraje verde donde se alzan enormes piedras en forma de columnas de casi 80 metros, las cuales sostienen en su punta otras piedras también de grandes proporciones, rodeadas de pinos, encinos y oyameles.
Es un escenario ideal para la práctica de deportes extremos, caminatas, días de campo y campamentos.
Aplica descuentos a estudiantes e INAPAM